
Actualidades
Por qué
Un despacho comprometido con el respeto de los derechos humanos y la justicia social
Qué
DERECHO INTERNACIONAL
Demandas ante las instancias europeas e internacionales competentes en materia de derechos humanos, preparación de informes presentados ante organizaciones regionales e internacionales, utilización estratégica del derecho internacional ante las jurisdicciones nacionales.
DERECHO PENAL
Asistencia a víctimas y a personas acusadas ante jurisdicciones suizas, francesas y extranjeras; asistencia en materia de extradición y de cooperación judicial internacional.
DERECHO LABORAL
Defensa individual o colectiva de los·as trabajadores·as en procedimientos laborales suizos, redacción de dictámenes jurídicos e informes, utilización estratégica del derecho internacional del trabajo, asistencia en materia de derecho de la función pública internacional.
DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
Asistencia en trámites de asilo, de detención administrativa, de expulsión, solicitudes de permisos de estudiantes, de residencia y de trabajo.
Quién

Céline (ella) interviene principalmente en procedimientos relacionados con el Derecho laboral y penal, así como ante organismos internacionales de derechos humanos (mecanismos de la ONU, Tribunal Europeo de Derechos Humanos). Sus áreas de especialización son la protección de los derechos de los trabajadores, la libertad de asociación y la igualdad y la no discriminación.
Antes de fundar Peter & Moreau, Céline ejerció como abogada en París y San Francisco y trabajó varios años como funcionaria internacional de la Organización Internacional del Trabajo.
Además de su trabajo como abogada, Céline es solicitada regularmente como experta por la Oficina Internacional del Trabajo para analizar la compatibilidad de los sistemas nacionales con las normas internacionales del trabajo y apoyar el desarrollo de nuevos convenios internacionales.
Es miembro de los Colegios de Abogados·as de Ginebra, París y California. También es miembro del Comité de la Asociación de Juristas Progresistas (AJP), del Colegio de Abogados·as de Ginebra (ODAGE), de la Sociedad Suiza de Derecho Internacional y de la Red Internacional de Abogados que Asisten a los Trabajadores (ILAW).
Ejerce en francés, inglés y español.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Olivier (él) aboga ante los tribunales suizos y extranjeros, principalmente en el ámbito del derecho penal y del derecho internacional público. Cuenta con una experiencia especial en la gestión de procedimientos complejos y está especializado en casos de extradición, así como en procedimientos internacionales. Lleva regularmente casos ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, en particular para ayudar a los defensores de los derechos humanos y a las víctimas de la tortura u otros malos tratos.
Su experiencia en estos ámbitos le ha permitido obtener diez sentencias favorables del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Actualmente interviene en una quincena de casos pendientes ante el mismo organismo o ante los comités de las Naciones Unidas.
Olivier es tesorero de la Organización Mundial contra la Tortura y miembro suplente del Comité de Abogados de Ginebra.
También es miembro de la Asociación de Juristas Progresistas (AJP), el Colegio de Abogados de Ginebra (ODAGE), la Sociedad Suiza de Juristas, la Sociedad Suiza de Derecho Internacional y la Sociedad Suiza de Derecho Penal.
Ejerce en francés, inglés, español, italiano y catalán.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Milena (ella) está especializada en derecho penal, derechos humanos y derecho de las personas extranjeras. Pleitea principalmente ante jurisdicciones penales, civiles y administrativas suizas. Antes de unirse al bufete Peter Moreau, obtuvo un Master en derecho en las Universidades de Ginebra y Toronto, un Certificate in transnational law en la Universidad de Ginebra y realizó su pasantía en el bufete de abogados penalistas de Jean-Marie Crettaz y Arnaud Moutinot.
Muy comprometida en la lucha contra las discriminaciones y para los derechos de las minorías, Milena co-redactó un folleto jurídico sobre los derechos de las personas LGBT*, que fue publicado por la Universidad de Ginebra en 2019. Ese mismo año, co-organizó el seminario “Para una formación en derecho sensible a las cuestiones de género y a las discriminaciones », dirigido al personal docente de la Universidad de Ginebra.
Milena es miembro de la Red romanda « Généro, derecho y sexualidades », del Servicio de Guardia Jurídica para los·as menores no-acompañados·as (MENA), de la Asociación de Juristas Progresistas (AJP) y del Colegio de Abogados de Ginebra (ODAGE).
Ejerce en francés, inglés y búlgaro.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Carlo (él) es un abogado licenciado en Ginebra comprometido con la defensa de los derechos fundamentales y la solidaridad internacional. Ex-activista del movimiento antiapartheid en Sudáfrica, también ha intervenido regularmente en Colombia, Palestina y Turquía. Carlo tiene experiencia en el Sindicato Interprofesional de Trabajadores (SIT) y actualmente es el presidente nacional de la Asociación Suiza de Inquilinos (ASLOCA). Experimentado parlamentario federal, es miembro vigente del Consejo de Estados (senador) del Cantón de Ginebra y forma parte de las comisiones de Asuntos Jurídicos y Asuntos Exteriores.
Ejerce en francés, italiano y español y habla inglés y alemán.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Bénédict de Moerloose (él) interviene principalmente en procedimientos de derecho internacional. Sus áreas de especialización son el derecho penal internacional y el derecho internacional de los derechos humanos.
Antes de incorporarse al bufete, Bénédict dirigió durante diez años el Programa de Investigaciones y Procedimientos Internacionales de la ONG TRIAL International, dónde realizaba investigaciones y presentaba denuncias sobre la base de la jurisdicción universal contra individuos y agentes económicos sospechosos de crímenes internacionales.
Bénédict tiene un master en derecho por la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de Londres (SOAS) y una licenciatura en derecho por la Universidad de Ginebra.
Además de su trabajo como abogado, Bénédict es consultor en el ámbito del derecho penal internacional, miembro del grupo de expertos·as de Justice Rapid Response, de la Asociación de Juristas Progresistas (AJP) y de los comités de elisa-asile y Turpial.
Ejerce en francés, inglés y español.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Genève 4

Chloé interviene ante los tribunales franceses y suizos, con una especial atención al derecho de familia y al derecho penal.
Chloé es titular de un diploma de abogada francés y de una licenciatura en derecho suizo, e inicialmente ejerció exclusivamente en Francia, en el Colegio de Abogados de Thonon-les-Bains. Actualmente es también miembro del Registro de Abogados de la Unión Europea en Ginebra, lo que le permite adoptar un enfoque global de las situaciones transfronterizas.
Particularmente sensibilizada por los problemas de la infancia, Chloé trabajó durante varios meses en Etiopía con el Foro Africano de Políticas de la Infancia (ACPF) - una organización panafricana que lucha por los derechos de los·as niños·as - y se encargó, en particular, de la armonización de las leyes de protección de la infancia.
Chloé es miembro del Sindicato de Abogados de Francia (SAF) y de la Liga de Derechos Humanos (LDH).
Habla francés e inglés.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Titular de un Bachelor en Relaciones Internacionales y de un Master bilingüe en Derecho público (Ginebra y Basilea), Valerie Debernardi (ella) llevó a cabo su trayectoria académica combinándola con trabajos a tiempo parcial en bufetes de abogados·as de Ginebra y del Ticino. Tras una experiencia como jurista en el sindicato Unia, hizo su pasantía de abogada y desde diciembre 2021 es abogada a Peter & Moreau. Sus ámbitos predilectos son el derecho laboral y el derecho internacional.
Valerie es co-presidenta de la Asociación de Juristas Progresistas (AJP) y participó en la creación de su sección universitaria. También ha desarrollado una intensa actividad en favor de los derechos humanos : ha participado en el programa Law Clinic de la Universidad de Ginebra sobre el tema « los derechos de las personas LGBT* », se ha implicado en la organización del Festival de Cine sobre Derechos Humanos de Lugano, ha realizado una pasantía en la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y ha dado clases de italiano a personas solicitantes de asilo.
Ejerce en francés e italiano y habla inglés, español y alemán.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Emma (ella) tiene un máster en Derecho Internacional y Europeo por las universidades de Ginebra y Sydney. Realizó sus prácticas en Santamaria & Jakob Avocats y se colegió en 2020.
Emma asesora y representa a clientes en los ámbitos del derecho laboral (especialmente en los procedimientos de igualdad de género, LEg), derecho de extranjería y asilo, derecho de los derechos humanos y derecho internacional público.
Antes de incorporarse a Peter & Moreau el 1 de febrero de 2022, Emma trabajó como abogada en el sindicato Unia, con especial interés en cuestiones de discriminación laboral y acoso moral y sexual. También adquirió experiencia en derecho de asilo y derecho internacional de los refugiados al defender a los solicitantes de asilo rechazados por el gobierno australiano en la isla de Manus, en Papúa Nueva Guinea.
En la actualidad, Emma es y miembro de la Association des Juristes Progressistes (AJP), del comité de Juristas Democráticos de Suiza (JDS/DJS), del Instituto Suizo de Estudios Jurídicos Feministas y de Género (FRI), y de la Liga Suiza de Derechos Humanos (LSDH).
Emma ejerce en francés e inglés, y habla alemán y noruego.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Nina (ella) cuenta con una sólida experiencia en derecho penal adquirida en el Tribunal de Justicia de Ginebra, donde trabajó como secretaria-jurista durante varios años tras obtener su examen de abogacía en el cantón de Berna. Utiliza su experiencia en casos complejos y voluminosos, así como su capacidad de sintetizar información, para asesorar y representar a los·as clientes·as ante los tribunales penales, al igual que ante los tribunales civiles y administrativos.
Especialmente comprometida con los derechos de las mujeres*, Nina tomó parte en el colectivo creado en el seno del Poder Judicial en ocasión de la huelga feminista y participó en la organización del ciclo de conferencias de la Asociación de Juristas Progresistas, "Género y Derecho". En la actualidad, continúa su compromiso como miembro invitado del Consejo de la Asociación de Apoyo a las Víctimas de la Violencia Doméstica (AVVEC).
Nina es miembro de la Asociación de Juristas Progresistas (AJP) y de la Sociedad Suiza de Derecho Penal.
Ejerce en francés, alemán e inglés.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Cansu (ella) es licenciada en Relaciones Internacionales y tiene un máster bilingüe en Derecho Internacional y Europeo (Ginebra y Basilea). Durante su maestría, fue coautora de un folleto sobre los derechos de los jóvenes no acompañados en el marco del programa de la Law Clinic de la Universidad de Ginebra.
Paralelamente a sus estudios, Cansu trabajó como asociada de proyectos en el Centre for Humanitarian Dialogue (HD) y realizó unas prácticas jurídicas en el Centre Social Protestant (CSP) en el ámbito de la trata de personas. En 2021, se incorporó a Peter & Moreau como asistente legal y administrativa. Empezó su pasantía de abogada en agosto del 2022.
Habla francés, turco, inglés y alemán.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Samy (él) es titular de un Bachelor en Derecho de la Universidad de Lausana y dispone de un Certificado en Derecho Transnacional de la Universidad de Ginebra. Completó su carrera académica con un Máster en Derecho en la Universidad de Zúrich y realizó su último semestre en Sciences Po París. Durante sus estudios, también participó activamente en varios « Moot Courts » de derecho nacional e internacional.
Antes de unirse a Peter & Moreau en febrero de 2023, Samy efectuó una pasantía académica en la División Europa del Departamento Federal de Asuntos Exteriores con sede en Berna. También es asesor jurídico voluntario de la sección de Litigios Internacionales de Derechos Humanos de Asylex, una ONG suiza que ayuda a las personas que solicitan asilo.
Samy es miembro de la Association des Juristes Progressistes (AJP).
Habla francés, italiano, alemán, inglés y árabe (dialecto tunecino).
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Anna (ella) coordina las tareas administrativas del bufete. Es licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto de Estudios Superiores Internacionales de Ginebra y en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra. Anna ha trabajado durante varios años como asistente administrativa en la Société de Lecture de Ginebra y como traductora para varias instituciones y festivales de cine, entre ellos el Festival de Cine y Foro Internacional para los Derechos Humanos (FIFDH Ginebra). En Barcelona, trabajó para la Unidad de las comunidades catalanas en el extranjero de la Generalitat de Catalunya, donde coordinó un programa de becas.
Durante sus estudios, manifestó un fuerte interés por los derechos humanos. Trabajó como guía a tiempo parcial en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra e hizo unas prácticas en la Unidad de Información, Coordinación y Gestión de la Subdivisión de Procedimientos Especiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Trabaja en francés, inglés, español y catalán.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4

Ruza (ella) es licenciada en Relaciones Internacionales (UNIGE) y en Gestión y Políticas Públicas (UNIL - IDHEAP). Se ocupa de la gestión administrativa del bufete, es responsable de la comunicación y ayuda a definir y aplicar las estrategias internas.
Gracias a su interés por las políticas de igualdad y a su conocimiento del sector público, posee sólidas competencias en materia de gestión inclusiva y bienestar en el trabajo. Antes de incorporarse a Peter & Moreau, fue colaboradora especializada en una investigación sobre casos de discriminación y acoso sexual y moral denunciados en una importante cadena pública de radio y televisión.
Particularmente sensible a las cuestiones de género e integración, Ruza ha contribuido, entre otras cosas, a varias ediciones del Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos de Ginebra (FIFDH) y del Festival Internacional de Cine Queer de Ginebra (Everybody's Perfect). Ha participado en la organización de eventos relativos a la discriminación racial y ha intervenido en conferencias sobre los crímenes de guerra cometidos en Bosnia-Herzegovina (1992-1995) durante el Festival de Cine de Derechos Humanos de Lugano (FFDUL).
Habla francés, italiano, español, inglés, bosnio y ruso.
Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Geneva 4
Contacto
- Rue des Pavillons 17 / CP 90 / CH - 1211 Ginebra 4
- 208 bis, Rue Lafayette / FR - 75010 París
Contratación
El bufete acepta candidaturas. Si estás dispuesto·a a implicarte con convicción en las actividades del bufete, tienes experiencia en el ámbito asociativo, trabajas en varios idiomas y manifiestas un especial interés por el derecho internacional, puedes enviarnos un dosier completo de candidatura (CV, carta de motivación, certificados de trabajo y boletines de notas) a info@petermoreau.ch.
Cómo
Peter & Moreau es un bufete de abogados·as basado en Ginebra (Suiza) que dispone de un despacho secundario en París (Francia) y ofrece servicios de asesoramiento jurídico y de representación judicial.
Nuestro bufete asiste a una clientela variada, formada por personas físicas, entidades privadas, sindicatos, ONGs y organizaciones internacionales. Tratamos cada dosier con un enfoque global, tomando en cuenta factores como la comunicación y la movilización de la opinión para defender de la mejor manera posible los intereses de nuestros·as clientes·as y obtener el reconocimiento de sus derechos.
En el marco de nuestras actividades de asesoramiento, acompañamos a nuestros·as clientes·as en la evaluación de los riesgos jurídicos relacionados con sus actividades, así como en la adopción de posicionamientos públicos estratégicos. Peter & Moreau también propone servicios de asesoramiento y formación para un uso eficaz de los mecanismos de control del derecho internacional, como los órganos de la ONU y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Por último, nuestros·as abogados·as colaboran asiduamente con organizaciones internacionales en proyectos relacionados con la discriminación, la trata de personas y la protección de los·as trabajadores·as migrantes.
Los·as abogados·as de Peter & Moreau intervienen en procedimientos judiciales suizos, extranjeros e internacionales. El bufete dispone de una amplia experiencia en la asistencia a militantes y defensores·as de derechos humanos.
También desarrollamos una actividad pro bono para respaldar litigios estratégicos con el objetivo de proteger los derechos fundamentales. Así, nuestros esfuerzos han permitido obtener avances importantes en la jurisprudencia en relación con la libertad de manifestación, la protección contra la discriminación basada en la orientación sexual y la protección de víctimas de trata.
Nuestro equipo atiende a los·as clientes·as en francés, inglés, italiano, español, búlgaro y catalán.